Boletín Informativo – Año XVI Nro. 171 – Octubre 2019.

Estimados socios, les adjuntamos el Boletín mensual Institucional correspondiente al mes de Octubre.

MENSAJE DEL PRESIDENTE

 A diferencia de lo que habitualmente hacemos, por esta vez, voy a personalizar algunos comentarios sobre la marcha del club, y en particular, hacerles partícipes de algunas decisiones y sus respectivos fundamentos.

Quiero recordarles que nuestros primeros pasos como nueva Comisión Directiva han sido los de analizar el manejo administrativo, el de la cancha, lo deportivo, el juego en general y muy urgentemente lo financiero, cuya resolución era imprescindible para el desarrollo de cualquier acción posterior.

Como presumíamos ésta fue la parte difícil, ya que si bien el club no presentaba un cuadro de endeudamiento que afectara su funcionamiento, era necesario establecer un cambio de normas y costumbres para alcanzar un equilibrio adecuado del tiempo de ingresos en relación a los egresos. Aunque todavía nos restan pasos para dejar esta situación normalizada, podemos decir que los objetivos básicos en esa área creemos haberlos alcanzado.

Recientemente dispusimos un aumento de valores de la cuota social y del green fee. 

 

Todos nosotros, seguramente de distintas maneras y proporciones, estamos afectados por un cuadro inflacionario y recesivo, que disminuye los ingresos y por lo tanto, los gastos adquieren especial importancia. Somos conscientes  de que nuestra principal preocupación debe ser reducir costos y aumentar genuinamente los ingresos. En tal sentido los invito a leer detenidamente los informes económicos de nuestra tesorería, donde podrán apreciar la relevancia de la cuota social que representa el 70 % promedio de los ingresos totales del club.

En razón de ello es que hemos puesto en marcha un plan para la captación de nuevos socios. En primer lugar creando condiciones especiales para estimular  la asociación. Luego en un esfuerzo mancomunado nuestro junto a los profesionales del club y la Academia Girotti, hemos esbozado un sistema mediante el cual intentamos aumentar por la vía de la enseñanza el número de socios jugadores. Claro está, que aunque resultara exitoso, la evolución no será tan rápida como para aumentar nuestros ingresos de manera inmediata y paliar la evolución de los costos internos.

Con la máxima prudencia posible vamos readecuando las distintas instalaciones del club. En cuanto a éstas podemos mencionar el ordenamiento y reforma eléctrica del palillero y del salón comedor, la limpieza y bacheo de la playa de estacionamiento trasera y la refacción y reequipamiento del quincho. En cuanto a lo administrativo, la auditoria y el control del cumplimiento de contratos que el club tiene con los concesionarios de la cantina, del proshop y del driving range, y de los servicios contratados de limpieza y de vigilancia, y la adquisición de un nuevo sistema informático de administración de clubes. En el aspecto deportivo se creó la secretaría deportiva que fue instrumentada como una pasantía en el marco de un convenio laboral con la UNS. En cuanto a la cancha, se fueron llevando a cabo las tareas ordinarias programadas para el invierno y la primavera, tal como la fertilización, la aireación y el combate de plagas, la reparación de las máquinas y vehículos, la compra de repuestos y de insumos para el campo de juego (arena, banderas, discos, etc.). Como tareas extraordinarias podemos mencionar la muy necesaria instalación de drenaje en los bunkers más problemáticos y el emparejamiento de la superficie los tees de salida. También se ha iniciado el lento proceso para lograr la reforestación de algunos sectores del campo de juego.
.Al finalizar septiembre, prescindimos de nuestro empleado Néstor Talmon, ya que su labor principalmente en vestuarios implicaba una erogación importante entre sueldos y cargas sociales. El mantenimiento del vestuario es ya efectuado por la empresa contratada para la limpieza general del club.

Ante el conflicto planteado por carta documento por José Fariñez reclamando su relación laboral con el club , que se encuentra en instancia administrativa por ahora,  y dado que no existen fundamentos en sus pretensiones que no sean las de haber estado dentro de nuestras instalaciones  por su eventual labor como caddie, hemos decidido en prevención de actitudes futuras de otros que invoquen la misma o parecida situación, que ningún tercero permanezca en forma permanente en nuestro club si no media contrato previo. Ello implica que, aquellos autorizados para trabajar como caddies podrán hacerlo cuando un socio lo requiera y lo notifique en la administración, como también que los mismos podrán seguir haciendo uso de la cancha los días lunes como es habitual.

 Les informamos también que, por decisión de nuestro concesionario actual, el Sr. Literas, y de mutuo acuerdo, éste dejará la concesión del club el próximo 31 de diciembre. Se licitará la misma de manera pública durante el corriente mes, cuyo pliego de bases y condiciones estamos instrumentando. 

Está presente en nuestro ánimo el superar este duro momento de coyuntura nacional,  privilegiando al socio y generando la menor cantidad posible de cambios que los afecten. Este club se constituye en un empleador de importancia. Estamos preocupados por  mantener niveles lógicos de solvencia en resguardo de nuestros recursos humanos. A ellos también les solicitaremos el máximo esfuerzo para rescatar la eficiencia y proteger una fuente laboral valiosa, para algunos de larga data.

En nombre de nuestra Comisión le hago llegar un afectuoso saludo.

 

INFORME DE CAPITANIA

 

A la limpieza de ramas de todo el sector de la playa de estacionamiento trasera lindante con el cerco alambrado se agregó el necesario trabajo de bacheo del asfalto. Se efectuó un corte preventivo de los altos pastizales que se encontraban en el sector vecino a los terrenos del club Liniers. Continúa además la remoción de los leylandis secos y el tratamiento de los restantes ejemplares.

Se ubicaron los caños para el goteo en la zona donde estaba el viejo tanque de agua entre los hoyos 1 Este y 2 Oeste. En dicha zona se plantaron casuarinas y cinerarias (eucaliptus medicinal).

Se continúa con la reparación de las máquinas y de los vehículos necesarios para poder recorrer la cancha (carritos de golf, etc..)

Se reciben donaciones para la compra de árboles por favor dirigirse a Secretaría a tal fin. Ya contamos con un generoso aporte de la peña “Los Amigos”. Estamos trabajando en hacer una carpeta definitiva de las especies elegidas y sus correspondientes valores, la cual esperamos finalizar a la brevedad.

Se colocaron los recipientes para agua de aluminio pintados de verde en los tees de salida, así como los recipientes para basura. Aprovechamos para recordar a los socios que el mantenimiento de la limpieza en la cancha depende de todos nosotros.

Se continúa asimismo con la necesaria tarea de drenaje de los bunkers susceptibles de retener agua. Este mes se trabajó en el bunker del hoyo 3 oeste.  Dichos drenajes tienen como objetivo mejorar la calidad del suelo de los mismos e impedir la molesta acumulación del agua. Pedimos disculpas por los inconvenientes que dichos trabajos pudieran ocasionar. Además se adquirieron dos camiones de arena para el rellenado de las mismas.

También se está trabajando en la instalación de un vivero de Agrostis (el tipo de pasto usado para los greenes) al costado del obrador.

Recordamos a los caballeros y damas jugadoras que desde el primero de octubre se juega SIN LIE MEJORADO.

TORNEOS DEL MES DE OCTUBRE

 

FECHA

TORNEO

MODALIDAD

Sábado 5 y Domingo 6

29° Camp. Interfederativo

36 Hoyos Medal Play por Equipos

Sábado 12

Shell – Comercial B. Bca

18 Hoyos Medal Play

Lunes 14

C.G.P.

18 Hoyos Medal Play

Sábado 19

Jamones FOX

18 Hoyos Medal Play

Sábado 26

Bahía Automotores- FIAT

18 Hoyos Medal Play

 

Por su parte los días Domingos continuamos jugando torneo de 18 y 9 hoyos Medal Play con categorías a definir según cantidad de inscriptos.

 

TORNEOS PARA AGENDAR

 

El club de golf “Palihue” está próximo a celebrar su 80avo. Aniversario. Con tal motivo, y en el marco de celebrarlo, se ha programado un torneo a 36 hoyos que se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre. Auspiciado por “La Segunda” y “Arenas Neumáticos” contará con muy importantes premios para los variados eventos que se desarrollarán ese fin de semana.

Nuestra tradicional “Copa Palihue”,  en su 78ava. edición,  se disputará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en su habitual formato de 54 hoyos.

 

NUEVA MODALIDAD DE TORNEOS PARA EL DÍA DOMINGO

 

En el mes de agosto anunciamos la posibilidad de jugar torneos de 9 hoyos durante el día domingo, además del clásico torneo a 18 hoyos. En septiembre se agregó la opción de acceder a nuevos premios bajo la modalidad Choice Score “Circuito de los Domingos”. Se toma como referencia la primera tarjeta presentada en cualquiera de los cinco domingos del mes. El participante podrá ir mejorando su score para cada hoyo con las tarjetas subsiguientes de cada domingo hasta el final del mes. Para el cómputo final se le adjudicará el 85% de su hándicap. Será el ganador quien obtenga el score más bajo, con premios al primer, segundo y tercer puesto del ranking.

Los ganadores del mes de septiembre fueron: 1) Francisco Epherra con 57 golpes, 2) Ever Mario Alonso con 64, y 3) Sergio Terranova también con 64 golpes.

Desde ya agradecemos a los jugadores que concurren el día domingo al campo de juego; el club está haciendo esfuerzos dirigidos a revertir la tendencia general de jugar los sábados únicamente.

CAPITANÍA DE DAMAS

 

A continuación detallamos el fixture de damas correspondiente al mes de octubre:

 

FECHA

TORNEO

MODALIDAD

2 de octubre

Un Almacén

Medal Play

9 de octubre

Monet

F.B. Americana

16 de octubre

SOS

F.B. Americana

23 de octubre

Stella Maris de Bonacorsi

Medal Play

30 de octubre

Joyería Privitello

Medal Play

 

SEPTIEMBRE FUE EL MES DE LAS DAMAS: durante ese mes estuvo vigente el “Ladies Month” auspiciado y organizado por la Comisión de Damas de la AAG. Desde el 2 al 30 de septiembre, participaron en simultáneo todos los clubes que organicen competencias abiertas o internas para Damas. Con la modalidad de 18 hoyos, juego por golpes (medal play) y cuatro categorías, se premió al mejor registro de todo el país en cada una de ellas.

 

El jueves 26 de septiembre se llevó a cabo la cena y segunda entrega de premios de los torneos de damas en el quincho del club. Previamente charla de reglas con práctica en el putting green.

 

EL LADIES 9 TOUR TUVO SU FECHA EN PALIHUE

 

A continuación transcribimos la noticia desde la página de la AAG:

 

“El Club de Golf Palihue fue la sede de la tercera fecha del Ladies 9 Tour, el circuito de damas a nueve hoyos instaurado por la Comisión de Damas de la AAG, que ya visitó las canchas de Martindale CC y San Andrés GC. Este miércoles, con la destacada presencia de María Olivero, Presidenta de la Comisión y la jugadora con más títulos de nuestro país, se realizó una nueva competencia con una gran convocatoria (participaron 50 jugadoras). Como es usual, la jornada se dividió en turnos matutinos y vespertinos, aprovechando el mediodía para disfrutar de un brunch de camaradería entre todas las jugadoras. Al término del día, estas fueron las principales posiciones: en la categoría Hasta 15 se impuso Mariela Magnani, seguida por María Olivero. En 16 a 22 María Tiscornia fue la ganadora, escoltada por Marta Rivero. En 23 a 36 ganó Graciela Bilbao en tanto en la segunda posición terminó Silvia Koll. María Inés Rodríguez Abinzano fue la mejor en Senior, mientras que en Pre Senior el certamen quedó en manos de Cristina Mayer. En los premios especiales Cora Leinenn logró el de Best Approach, Marta Rivero Best Drive y el Long Drive fue para Cristina Mayer. Finalmente, el Mejor Gross fue para Patricia Sahores con 37 golpes y el Mejor Neto, con 38, quedó en poder de Rosa Gamero.” 

SUBCOMISIÓN CASA Y JARDIN

 

Durante este mes la activa Subcomisión de Casa y Jardín continuó dedicada al mejoramiento del quincho. Se lijaron y pintaron las paredes y el techo del quincho y la cocina. También se pintaron las puertas de la cocina y los baños. Se han llevado a restaurar 16 sillas rotas. El próximo paso será el reacondicionamiento de las cortinas y manteles.

Se sigue asimismo con los trabajos de poda y arreglo de los canteros lindantes a la club house y en el parque del mismo. Durante el mes de octubre se iniciará la preparación de la pileta para la temporada de verano que  se aproxima.

 

Un nuevo rincón restaurado del club:

Se recuperó el rincón entre el fogón del salón comedor y la entrada del vestuario de damas. Fue restaurada la mesa y en ella se colocó una vistosa lámpara donada por la Sra. Martha Faggi y un bowl y dos cuadros donados por el Dr. Pancho Cervini.

 

MENORES

 

El sábado 14 de septiembre se llevó a cabo en nuestro club el primer torneo de menores del Circuito BIG SIX auspiciado por Academia Girotti y Big Six. Más de 70 menores acompañados por profesores y padres disfrutaron de un día de golf, premios y hamburguesas!!  Además de los chicos de nuestro club vinieron participantes de Tres Arroyos, Sierra de la Ventana, Coronel Pringles y Coronel Suárez.

El próximo sábado 19 de octubre será la segunda fecha del Circuito. Invitamos a participar a todos los menores del club y de los clubes de la zona!

TORNEOS INTERCLUBES DE DAMAS Y CABALLEROS

 

Nos acercamos a las fechas en las cuales se disputaran los Campeonatos Nacionales Interclubes. Nuestras damas defenderán su título de Campeonas en la primera división y los caballeros lucharán para lograr el ascenso a la categoría Intermedia.

Del 11 al 14 de octubre el equipo de damas compuesto por María Olivero, Ayelen Irizar, Camila Avila Luppi, Patricia Sahores, María de los Angeles Cantarelli y Margarita Mochen jugarán en el Tandil G.C.

Luego, del 17 al 20 de octubre en el Tortugas G.C., el equipo formado por Gregorio y Francisco Ferrández, Juan Ignacio Garmendía, Guillermo Olivero, Matías Hirigoyen, Pedro Arrillaga y Stanley Quevedo participarán en la Segunda División.

Les deseamos a ambos un muy buen juego!!

 

PLAN DE INGRESO DE NUEVOS SOCIOS 80avo. ANIVERSARIO

 

Desde el mes de septiembre se halla vigente un nuevo plan de ingreso al Club con motivo del 80avo. Aniversario. Este plan se compone de dos diferentes estrategias. La primera está dirigida a captar nuevos socios que ya practican golf o ex socios que desean reincorporarse, contemplando además bonificaciones para facilitar el ingreso de familias. Este plan general tendrá en principio una duración de 6 meses. La segunda estrategia está pensada para aquellos que desean iniciarse en la práctica del golf e incluirá clases de golf y acceso a las instalaciones de forma gratuita durante 3 meses.

La primera parte ya se encuentra habilitada y la información correspondiente fue enviada por todos los medios de comunicación que el club posee. Estamos finalizando con los detalles de la segunda propuesta que haremos conocer a la brevedad.

SOLICITAMOS LA COLABORACIÓN DE LOS SOCIOS PARA PRESENTAR CANDIDATOS INTERESADOS EN CUALQUIERA DE LAS DOS OPCIONES: UN AMIGO, VECINO O PARIENTE. En particular, el ingreso de familias es de la máxima importancia.

PERSONAJES DEL CLUB: “Fredy”

 

“Aquellos socios de muy buena memoria recordarán que en  los primeros días del mes de noviembre del año 2007 la bandera del Club de Golf Palihue permaneció a media asta durante toda una jornada. Había muerto Federico Zorraquín, socio honorario de la Institución.

Falleció ahogado en el Río Rivadavia del Parque Nacional Los Alerces en momentos que Federico practicaba una de sus pasiones en la vida –la pesca con mosca- en unos rápidos muy peligrosos en esa época del año cuando los ríos desbordan con las crecidas del deshielo y las lluvias. El gomón de Fredy se dio vuelta, él se hundió y quedó enganchado en las ramas de algún árbol hundido. Así murió. Conociéndole, estoy seguro que recibió la muerte con la serenidad y sabiduría de toda su  vida.-

Recuerdo que cuando tuve noticias de lo sucedido me conmoví profundamente. En primer lugar porque el episodio ocurrió en el mismo lugar donde un año antes yo había estado muy cerca de seguir su misma suerte. Mi bote se dio  vuelta, enseguida estuve en el fondo del río, la turbulencia me arrastraba contra las piedras y aunque nadaba para volver a la superficie no  podía hacerlo. Tal la fuerza del torrente. Para mi fortuna luego de unos instantes que me parecieron eternos Dios se acordó de mi y el torbellino que me empujaba a la profundidad me devolvió a la superficie cuando ya no podía aguantar más la respiración. El lugar es muy peligroso, el río se angosta contra  una pared de piedra y se lanza casi en cascada formando rulos turgentes de agua. Desde entonces y luego de lo sucedido a Federico revivo esos momentos, son imágenes que me persiguen en medio de la noche, tal vez en mis sueños, donde los personajes se mezclan, a veces yo soy Federico y siento que una rama me mantiene bajo el agua y no puedo salir. Supongo que no lo olvidare mientras viva.

En segundo lugar me emocione profundamente como amigo que era de Fredy. La circunstancia de que nos conociéramos con motivo de nuestro Abierto y coincidiéramos en los veranos en el mismo lugar, en Cholila, hizo que trabáramos amistad. Esas amistades de las que uno siempre sale enriquecido. Fredy (como le decían los amigos) era todo un caballero, tenia lo que se llama don de gentes; era un Señor, con mayúsculas, en todo el sentido que tiene la palabra hoy día muy devaluada por  cierto.

Y por ultimo me conmoví profundamente como hombre de Palihue, como socio del Club. Fue en 1986, cuando Pancho Cervini tuvo la visión –y la audacia agrego- de relanzar aquel viejo Norpatagonico de los años 70, encontró en Zorraquin un interlocutor dispuesto. Federico era un hombre de golf, otro de los deportes que le apasionaban, y como tal había sido Presidente del Club San Andres en Buenos Aires y a su impronta se deben muy probablemente muchos de los logros alcanzados por esa institución, que es uno de los grandes clubes de la Argentina. De tal modo que IPAKO, la empresa que Federico conducía, se transformó en el único y exclusivo sponsor de nuestro Norpatagonico. Todos recordaran aquellos días del Abierto en que el club e IPAKO iban de la mano.  Así fue durante muchos años hasta que un buen día, declinando la industria petroquímica Federico me llamó a Buenos Aires para decirme, con pesar, que no podía patrocinar más el torneo. Pero lo que sigue es otra historia! y ya la he contado. He traído a cuento la anécdota porque si de recordar personajes importantes en la vida del Club se trata, Federico Zorraquín no puede estar ausente. Así lo entendió una Asamblea convocada a tal efecto cuando lo nombró socio honorario de Palihue, aquellos “que por sus méritos personales o  servicios prestados a la asociación, se hagan merecedores de tal distinción” (Estatuto Art. 7).”

Agradecemos al Dr. Roberto Sahores por esta nueva colaboración a nuestro boletín institucional.

¿QUÉ PUEDES HACER PARA MEJORAR TU RITMO DE JUEGO?

 

Les recordamos que el TIEMPO MÁXIMO establecido como referencia para el juego de los 18 hoyos es de 04.38 (por favor prestar atención al horario impreso en la tarjeta que indica la hora máxima en la que deberíamos terminar los 9 o 18 hoyos). En caso de tener hoyo libre, no encontrar la bola dentro de los 3 minutos o declararla perdida, se debería CEDER EL PASO al grupo que le sigue para así evitar mayores demoras.

Como jugadores hay que adquirir conciencia de esta circunstancia que tanta frustración acarrea a la mayoría de los participantes, y hacer lo posible para que no se nos quiten las ganas de disfrutar el juego.

EL RITMO DE JUEGO LO HACEMOS ENTRE TODOS!

RECOMENDACIÓN A LOS SOCIOS

 

El ingreso a toda persona ajena al palillero está prohibida. Agradecemos que no comprometa a nuestro personal. El funcionamiento del mismo se encuentra bajo la responsabilidad y control de los encargados de esa área.

 

Nos despedimos hasta el próximo boletín.