María Olivero, Mercedes Aldana, María Cabanillas, Malena Castro y Ana Giuliano se ubican en la tercera posición con tres puntos, uno menos que lo registrado por las punteras actuales, Chile y Colombia. Triple empate en el liderazgo de los Caballeros. Posiciones y Resultados.
La entrada Comenzó la Copa Los Andes en Ecuador y Argentina está a un punto de las punteras se publicó primero en AAG.
Tras la primera jornada de juego en el Guayaquil CC, el equipo argentino de Damas se ubica en la tercera posición con un total de tres puntos. Frente a Perú, las argentinas se impusieron en los matches matutinos, en tanto salieron victoriosas en dos de los cuatro vespertinos. Frente a Paraguay, los foursomes también favorecieron a las campeonas vigentes, en tanto por la tarde solamente se impusieron en uno de los cuatro matches individuales. Así las cosas, María Olivero, Mercedes Aldana, María Cabanillas, Malena Castro y Ana Giuliano se encuentran a un punto de los quipos que lideran actualmente, Chile y Colombia.
Diego Antonini es el Capitán de las Damas y Jorge Bollini es el Coach asignado en esta ocasión. Por su parte, Mariano Scalise también es parte de la delegación nacional en su rol de Preparador Físico. Francisco Alemán y Juan Ignacio Gil son Capitán y Coach en el caso de los jugadores de nuestro país que son, Juan Martín Loureiro, Segundo Oliva Pinto, Leandro Mihaich, Mariano Malmierca y Mateo Pulcini
En relación a esta categoría, el equipo argentino no tuvo el inicio esperado. En su enfrentamientos matutinos con Venezuela, los argentinos ganaron y empataron, en tanto por la tarde no se cosecharon victorias en el plano individual. Frente a Brasil, en los Foursomes lograron un empate y perdieron, mientras que por la tarde se impusieron en uno de los cuatro matches. Brasil, Colombia y Ecuador comparten el liderazgo del certamen con cuatro unidades.
Ecuador es sede por sexta vez del campeonato, y el Guayaquil CC lo es por tercera ocasión. Por otra parte, es la primera vez que se juegue campo rediseñado del Guayaquil Country Club, obra del prestigioso arquitecto Robert Trent Jones Jr. El esfuerzo de la Federación Ecuatoriana de Golf y del Guayaquil Country Club para esta crucial semana ha sido importante, sumando novedades a la organización del campeonato.
- Leaderboard on Line. Caballeros
- Leaderboard on Line. Damas
- Información previa. 28/07
- Federación Sudamericana de Golf
- Federación Ecuatoriana de Golf
- Transmisión YouTube
Triunfos dobles de Argentina
- 2024. Argentina. Pilar Golf.
- 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
- 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
- 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
- 1998. Uruguay. Club de Golf del Uuguay.
- 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
- 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
- 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
- 1967. Ecuador. Quito Tenis & Golf Club.
- 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
- 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
- 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
- 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
- 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
Triunfos en Caballeros
- 2024. Argentina. Pilar Golf.
- 2023. Colombia. Club Campestre de Cali.
- 2022. Brasil. Porto Alegre Country Club.
- 2021. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 2018. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
- 2016. Perú. Lima Golf Club.
- 2014. Argentina. Córdoba Golf Club.
- 2013. Colombia. Club Los Lagartos.
- 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
- 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
- 2006. Perú. Lima Golf Club.
- 2004. Argentina. Mar del Plata Golf Club.
- 1998. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1997. Bolivia. La Paz Golf Club.
- 1996. Perú. Lima Golf Club.
- 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
- 1993. Colombia. El Rincón de Cajicá.
- 1991. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1985. Ecuador. Guayaquil Country Club.
- 1984. Argentina. Jockey Club Argentino.
- 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1977. Bolivia. La Paz Golf Club.
- 1976. Perú. Los Inkas Golf Club.
- 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
- 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
- 1969. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1967. Ecuador. Quito Tennis & Golf Club.
- 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
- 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
- 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1959. Perú. Lima Golf Club.
- 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
- 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
- 1956. Chile. Club de Golf los Leones.
- 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1952. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1951. Brasil. Sao Paulo Golf Club.
- 1950. Argentina. Jockey Club Argentino.
- 1949. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1948. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1947. Argentina. Golf Club Argentino.
Triunfos en Damas
- 2024. Argentina. Pilar Golf.
- 2017. Bolivia. Las Palmas Country Club.
- 2012. Venezuela. Lagunita Country Club.
- 2009. Paraguay. Yatch & Golf Club.
- 2008. Uruguay. Cantegril Country Club.
- 2007. Bolivia. Las Palmas Country Club.
- 1999. Paraguay. Golf Club de Asunción.
- 1998. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1994. Argentina. Buenos Aires Golf Club.
- 1988. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1981. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1980. Venezuela. Lagunita Golf Club.
- 1978. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1975. Ecuador. Quito & Tenis Golf Club
- 1974. Argentina. Olivos Golf Club.
- 1973. Colombia. Club Campestre el Rodeo.
- 1972. Brasil. Sao Paulo Golf Club.
- 1971. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1970. Venezuela. Caracas Country Club.
- 1967. Ecuador. Quito Tenis & Golf Club.
- 1966. Colombia. Club Los Lagartos.
- 1965. Brasil. Itahanġa Golf Club.
- 1964. Brasil. Itahangá Golf Club.
- 1963. Venezuela. Caracas Country Club.
- 1962. Chile. Club de Golf Los Leones.
- 1961. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
- 1958. Colombia. Country Club de Bogotá.
- 1957. Argentina. Jockey Club Argentino.
- 1955. Uruguay. Club de Golf del Uruguay.
La entrada Comenzó la Copa Los Andes en Ecuador y Argentina está a un punto de las punteras se publicó primero en AAG.